Ir al contenido principal

El tópico Civilización y Barbarie en la novela “Mariluán” de Alberto Blest Gana


Luis Alejandro Fuentes Ampuero,
Alumno de Magíster en Ciencias de la Comunicación,
Universidad de La Frontera


La civilización y la barbarie se dan la mano; 
la humanidad se salvará porque los extremos se tocan.
Nuestra pretendida civilización no es muchas veces más que un estado de barbarie refinada.

Lucio V. Mansilla: Una excursión a los indios ranqueles, 1870

Presentación

“Mariluán: crónica contemporánea”, clasificada como novela corta del autor chileno Alberto Blest Gana, conocido como el “padre de la novela chilena”, fue publicada en 1862.

La historia –ambientada en 1832- gira en torno a la figura de Fermín Mariluán, joven de origen mapuche que llega a formar parte de ejército chileno, quien se enamora de una hermosa joven, pero es rechazado por sus familiares, luego actúa de acuerdo a las creencias de su pueblo y es rechazado por el ejército.

En resumen, Mariluán -quien ha sido formado y actúa de acuerdo a las pautas “occidentales” -por lo menos en la primera parte de la novela- es doblemente discriminado, primero por su origen mapuche ante los familiares de su amada, y luego por sus compañeros de armas, por comportarse como mapuche, siendo finalmente asesinado por uno de sus compañeros.

Contexto histórico

Antes de abordar el tópico civilización y barbarie en esta novela, resulta necesario establecer qué era lo que estaba ocurriendo en el mundo que rodeaba al autor en el momento de escribirla.

En 1862, en Francia, Víctor Hugo publica “Los miserables”, considerada una de las obras maestras de la literatura a nivel mundial; en Estados Unidos se desarrolla la Guerra Civil que logró abolir la esclavitud y reunir los diferentes estados en una única nación indivisible

En el ámbito indígena relacionado con Chile, 1862 es el tercer y penúltimo año del llamado “Genocidio de la Isla de Pascua”, donde traficantes de esclavos se llevan a Perú a la mayoría de los varones de la isla, mientras que en el sur de Chile, en el marco de la Ocupación de La Araucanía (1860-1883), Cornelio Saavedra inició este año la instalación de fortificaciones en las ciudades de Mulchén, Negrete, Angol y Lebu.

Estos últimos son hechos históricos verídicos que rodean la publicación de la novela y que demuestran claramente la marginación progresiva de los mapuches y la ocupación de sus territorios por parte de chilenos y colonos extranjeros en aquella época.

Al mismo tiempo que se ocupaban los territorios mapuches, la sociedad chilena también comenzó una transición desde el colonialismo español hacia una sociedad burguesa, cuya riqueza se encontraba en la minería, la ganadería y la agricultura. En las grandes ciudades se avecindaron los nuevos ricos, construyendo palacios y mansiones, abandonando el estilo austero de sus antecesores, donde ya se expresa el tópico civilización y barbarie, distinguiendo entre los civilizados de la ciudad y los bárbaros de los campos y pueblos, marginados estos últimos de la cultura y la educación.

Según Guillermo Gotschlich, las novelas de Blest Gana circulan entre dos tiempos históricos: la Independencia (fin de la dependencia colonialista) y el tránsito hacia la institucionalidad y la constitución del sentido de nacionalidad del país (territorio nacional) (Gotschlich, 1992: 53).

En cuanto a la vida personal del autor, en 1862 Blest Gana publica su obra más célebre y reeditada, “Martín Rivas”, centrada en el amor imposible de un joven -cuya familia ha perdido su riqueza- y la hija de su tutor, reflejando de manera detallada la vida de la sociedad santiaguina de la época y algunos hechos vinculados con la Revolución de 1851. Este mismo año, 1862, publicó las novelas cortas “Mariluán”, “Un drama en el campo” y “La venganza”, en las que incursiona en temáticas indígenas y rurales.

Asimismo, se debe menciona que "Mariluán: Crónica contemporánea" fue la cuarta novela que Blest Gana publicó en forma de folletín en “La Voz de Chile. Diario de la Tarde” en el curso del año 1862, entre los números 186 y 207, desde el 20 de octubre al 13 de noviembre (Ballard, 1981).

Contexto literario

La novela corta “Mariluán”, de Alberto Blest Gana, se sitúa entre las primeras obras adscritas al “Realismo” chileno, forma literaria que es inaugurada por la obra “Martín Rivas”, del mismo autor, que destacaba por su observación de las costumbres chilenas, aunque presentándolas de una manera estereotipada.

En tanto, en Europa, florece el Neorromanticismo, corriente literaria proveniente de la restauración borbónica en España (mediados y fines del Siglo XIX), donde destaca el melodrama costumbrista con una finalidad ejemplarizante.

Desde Europa, el mismo Blest gana reconoce la influencia de Balzac, principal representante de la novela realista francesa, y tal como él, pretendía construir un panorama amplio del Chile del Siglo XIX (Hosiasson, 2009).
El tópico Civilización y Barbarie en la novela Mariluán de Alberto Blest Gana

Al principio de la novela, el personaje de Mariluán constituye una figura indígena, masculina y heroica, que es comparada por Blest Gana con los héroes mapuches descritos por Ercilla en "La Araucana".

La indómita energía de la raza inmortalizada por los cantos de Ercilla, brillaba en los ojos de Fermín Mariluán.
“Mariluán”, Alberto Blest Gana, Pág. 4

Fermín Mariluán es hijo de un cacique y fue entregado como rehén a cambio de un convenio que le permitió acceder al rango de mayor del ejército y adquirir un sueldo mensual como gobernador, fue educado en el Liceo de Chile para posteriormente ingresar al ejército y obtener el grado de teniente de caballería.

Como señala Daniela Silva en su trabajo "Deseo y alteridad indígena en Mariluán de Alberto Blest Gana", se reconoce el objetivo normalizador de su paso por el ejército, donde los individuos son encauzados e integrados a una sociedad regulada. Así, los orígenes salvajes de Mariluán demandaban que fuera disciplinado para transformarse en un ciudadano civilizado, por esto se le educó y adiestró en las técnicas marciales.

Asimismo, Blest Gana muestra a Mariluán como un ejemplo del indígena "civilizado", que además de integrarse activamente a la sociedad, en este caso en el ejército, incluso parece olvidar sus orígenes, especialmente en la etapa más intensa de su amor hacia Rosa Tudela.

El sol fecundo de la civilización había hecho germinar en el pecho de Mariluán la simiente de una noble esperanza: quería regenerar a su raza por medio del trabajo y de la honradez.
“Mariluán”, Alberto Blest Gana, Pág. 123

Sin embargo, el proyecto civilizador se desmorona cuando la lectura diaria de “La Araucana” engendró en él un deseo de reivindicación para su raza y la forma de vida mapuche. Aquí Mariluán revive su origen y se torna contra la civilización, siendo estas las escenas en que se le muestra más bárbaro, rebelado contra todo lo ajeno a su cultura originaria.

—¡Ustedes olvidan que soy indio también! —replicó Mariluán con viveza.
—¡Indio civilizado y que vale más que muchos chilenos! —dijo el compañero del alférez.
—¿Y por qué los demás de mi raza no han de poder civilizarse como yo? —repuso Mariluán.
“Mariluán”, Alberto Blest Gana, Pág. 118

—Soy araucano, y no puedo mirar indiferente lo que sufren los araucanos: poner fin a esos sufrimientos, colocando a los indios en situación de hacerse oír del gobierno, he aquí mi ambición. Más no podrán obtener la reparación y la justicia que merecen si no se presentan fuertes y terribles. Con el fuerte se trata y al débil se le oprime. Yo he querido salvarlos de esa opresión y que se les mire como a hermanos y no como a un pueblo enemigo del cual se pueden sacar esclavos, despojándole de sus tierras. A este fin he consagrado mi vida y por esa idea moriré: la creo noble, la creo santa. ¿No he peleado ya bastante por el triunfo de tal o cual mandatario? ¡Pues bien, yo quiero pelear por la felicidad de los que son mis hermanos!
“Mariluán”, Alberto Blest Gana, Pág. 118

Siendo Blest Gana un funcionario del gobierno de la época, de familia noble, y en el fondo integrante de la sociedad que desea ocupar las tierras del sur donde habitan los indígenas, cuesta creer que haya tenido una imagen romántica de los mapuches como la planteada por Ercilla.

Al contrario, "Mariluán" parece ser una forma de demostrar que a pesar de los esfuerzos civilizadores, de la integración a la vida social e incluso en una relación amorosa con una mujer de la ciudad, el indígena seguirá siendo un bárbaro, que finalmente deberá ser eliminado, "anulando (Blest Gana) toda forma de solidaridad con el mundo indígena", como señala Álvaro Kaempfer en "Alencar, Blest Gana y Galván: Narrativas de exterminio y subalternidad".

En este sentido y tal como lo señala Hosiasson en su artículo "Blest Gana, Martín y El Calavera", Blest Gana tenía perfecta conciencia de la función ideológica de su obra, orientándose hacia una literatura nítidamente nacional, y entendía que esa literatura debía estar al servicio de la tarea civilizadora de la nación (Hosiasson, 2009).

A la escasa luz de las estrellas contempló el rostro pálido de su víctima y sus facciones se iluminaron con una salvaje alegría: para él, la cabeza de Mariluán representaba la satisfacción del rencor y el pago ofrecido al asesino por las autoridades chilenas.
“Mariluán”, Alberto Blest Gana, Pág. 125

Resulta interesante reflexionar sobre la postura de Blest Gana ante el mundo indígena, pues por su posición política y social –diplomático chileno- es muy probable que el imaginario social planteado en “Mariluán”, haya sido el de la clase dominante chilena de la época: podemos intentar civilizar al indígena, dejar que se asemeje lo más posible a nosotros, pero finalmente seguirá siendo un salvaje, tendremos que eliminarlo y exponer su cabeza en la plaza pública como forma de escarmiento para los demás.

Esta forma de pensar sería la que dio paso a la ocupación de La Araucanía, intento maquillado de pacificación –realizada por un ejército vencedor en la Guerra del Pacífico (1879-1883)- donde tal como lo hicieran los españoles en el Siglo XVI, quienes aceptaban el paso de la civilización eran integrados en cierta medida a la sociedad dominante, mientras que quienes querían permanecer en su barbarie eran eliminados.

Es el mismo Blest Gana quien ensalza su propia civilización, en un discurso pronunciado al ser integrado como miembro de número en la Universidad de Chile en 1860:

"Nuestras costumbres tienen un sello particular que las distingue y forman fecundo manantial para el hombre de observación", postulando una literatura "que combata los vicios y ensalce las virtudes patrias y conmueva por la fuerza de su realismo”.
Vidal, 1990.

Según la premiada biografía "Alberto Blest Gana" (1955), de Raúl Silva Castro, el objetivo del autor en esta novela apunta a estudiar las reacciones sentimentales entre dos razas ("la chilena y la araucana"), en el alma de un individuo que posee "dos sangres" y que ha conocido "la civilización de los dominadores de su pueblo", pero que debido a "los movimientos desordenados de la voluntad" y "vacilaciones espirituales" pierde el éxito y cae en la perdición.

Sin embargo, esta es una interpretación muy superficial, que refirma la presencia del tópico civilización y barbarie, el mapuche civilizado es muy débil, cede a sus instintos salvajes y se pierde. Así, el objetivo consiste en instalar en el lector que la raza indígena es inferior, se ha hecho lo posible por salvarlos, pero a pesar de los esfuerzos están condenados a desparecer y ceder su espacio a la civilización.

En este mismo sentido, John S. Ballard sostiene que el análisis de Raúl Silva Castro no se apoya en un estudio intrínseco y exhaustivo de la obra, pues tal como "Martín Rivas", la novela corta “Mariluán” logra establecer un mundo en que las bases económicas, sociales y políticas están a la vista.

Más agudo en análisis es Gilberto Triviños, quien circunscribe el tópico civilización y barbarie al "Gran Juego de Chile", donde el mapuche siempre está muerto y el chileno es indestructible:

La familia textual de Mariluán no es la serie prisionera del mito civilizatorio, de su sol fecundo, aun cuando en más de un aspecto es imposible desligarlo de él. Sus reales parientes son, por el contrario, los que erosionan profundamente la mitología legitimante de la pacificación definitiva de los hombres de la tierra. La Araucana, Quilapán, Canto general, Poema de Chile, Pasión y epopeya de Halcón Ligero, Memorial de la noche, Se ha despertado el ave de mi corazón. La familia que no borra la regla del mundo descubierta por el inventor de Chile en el suelo mismo de la Araucanía: la fatalidad del Gran Juego. Poder de la idea, poder de los hechos, dice Baudrillard en el siglo XX. Poder de la literatura, dicen Ercilla en el siglo XVI, Blest Gana en el siglo XIX, Lillo, Mistral, Neruda, Subercaseaux, Manns, Chihuailaf, Lienlaf, Harris en los siglos XX y XXI... Parece enterrado el otro étnico en el Reino (Arauco domado) y la República de Chile (Pacificación definitiva de la Araucanía), pero desde la muerte renace, “para ser otra vez semilla / más numerosa en la tormenta”, en la familia engendrada por “el maravilloso caballero, por el grandioso poeta, por el hidalgo don Alonso de Ercilla” (Neruda).
"Mariluán de Alberto Blest Gana: Panóptico, utopía, alteridad”, Gilberto Triviños, 2004.

CONCLUSIONES

En conclusión, en "Mariluán", Alberto Blest Gana hace explícita la combinación de impulsos salvajes y tendencias civilizadoras presentes en Chile a mediados del siglo XIX, expresada en la relación entre chilenos y mapuches del sur.

Para complejizar la trama literaria, Blest Gana presenta a un indígena "civilizado", usándolo como ejemplo para los demás indígenas: es posible civilizarse y seguir viviendo, aunque también para los demás chilenos: es posible civilizar a un indígena para que pueda vivir entre nosotros. Sin embargo, el drama amoroso y las tensiones con sus pares reviven sus "impulsos salvajes", perdiéndose el efecto civilizador y volviendo a su calidad de bárbaro, tras lo cual es asesinado.

Hoy, analizamos este discurso literario a la luz de nuestros conocimientos sobre la interculturalidad y podemos escudriñar en las intenciones del autor, pero ¿cuál habrá sido el efecto en los lectores de la época y en el contexto histórico presentado al inicio de esta ponencia? Lo más probable es que haya sido algo así como: “A pesar de la empresa civilizadora, en el fondo los indígenas mantendrán sus valores bárbaros, los cuales saldrán a relucir en cualquier momento, por lo que no vale la pena perder el tiempo y se les debe avasallar a la brevedad”.

En el fondo, Mariluán es una demostración que la reivindicación de la figura indígena y su inclusión en la civilización es insostenible, pues ni siquiera este indígena formado en el ejército deja de lado sus ideales mapuches de libertad y rebelión, por lo que es imposible cumplir con el ideal de convivencia entre chilenos y mapuches, o civilizados y bárbaros.

Finalmente, extrapolando esta lectura a la realidad nacional actual, resulta increíble que los pueblos indígenas sigan siendo tratados de la misma manera que a mediados del siglo XIX, pues tanto el Estado como la sociedad en general mantienen su discurso civilizador sobre la supuesta barbarie indígena, aunque modernizando los conceptos: apoyo a emprendedores, formación de líderes, subsidios agrícolas o compra de maquinarias.

Pero cuando el indígena vuelve la mirada hacia sus orígenes, descubre la perdida de territorios físicos, socioculturales y se rebela contra la sociedad civilizadora, la sociedad siente que el indígena ha vuelto a su barbarie, se pierde el efecto civilizador, es calificado como anarquista, terrorista, y debe ser eliminado.

BIBLIOGRAFÍA

Ballard, John S.  (Otoño de 1981). "Mariluán: La novela olvidada del ciclo nacional de Alberto Blest Gana". Literatura chilena, creación y crítica, 5, Nº 4, 2 - 9.

Biblioteca Nacional de Chile. (2017). Alberto Blest Gana (1830-1920). 02-01-2017, de DIBAM Sitio web: http://www.memoriachilena.cl/602/w3-article-3273.html

Blest Gana, A. (2001). "Mariluán". Santiago de Chile: Facultad de Ciencias Sociales – Universidad de Chile.

Gotschlich, Guillermo (1992). "El realismo en la novelística de Blest Gana". Santiago de Chile: RIL.

Hosiasson, L. (Noviembre 2009). "Blest Gana, Martín y El Calavera". Revista Chilena de Literatura, 75, 259 - 269.

Kaempfer, A. (2006) "Alencar, Blest Gana y Galván: Narrativas de exterminio y subalternidad". Revista Chilena de Literatura. Número 69, 89­106.

Silva Valeria, D. "Deseo y alteridad indígena en Mariluán de Alberto Blest Gana". Universidad de Concepción. Análisis literario realizado en el curso “Literatura y mal: Novela chilena del siglo XIX”.

Silva Castro, R. (1955). "Alberto Blest Gana". Santiago de Chile: Zig-Zag.

Triviños, Gilberto . (II Sem. 2004). "Mariluán de Alberto Blest Gana: Panóptico, utopía, alteridad". Atenea, 490, 33-57.

Vidal, V. (1990). "Dejó el ejército y se hizo escritor". Punto Final, 19.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ülkantun mapuche - El canto que viene del pasado para recordarnos quiénes somos

Ülkantufe Joel Maripil presentándose en Temuco durante el Día Internacional de la Mujer indígena: "El ül es todo, el ül es vida. Todo pueblo debe poseer canto y quienes no lo poseen no son normales. En el ül se transmite la melodía, mensajes, emociones, consejos, memoria, la personalidad del cantante. El ülkantufe canta lo que siente como persona, lo que en un momento determinado desea transmitir". El ül (canto mapuche) es una de las formas de transmisión de la lengua y la cultura mapuche desde tiempo ancestrales, gracias al cual los mensajes quedan plasmados en la memoria, pasando así de generación en generación. Como suelen decir los expertos, el lenguaje configura la cultura, la realidad, la identidad, el pensamiento y en el fondo, una manera de ver el mundo. Y en el mundo mapuche ocurre lo mismo. El mapuzugun configura al mapuche y a su cosmovisión, un idioma abundante en detalles y descripciones, que pierde mucha de su riqueza al intentar traducirse al españ

Resumen "Sobre la utilidad y el perjuicio de la historia para la vida" (1874) Friedrich Nietzsche

Nota introductoria 1: El pensamiento de Nietzsche es enormemente complejo. A fin de facilitar su comprensión, he preferido presentarlo en forma de “tesis” que vienen a ser traducciones literales del libro. Es por este motivo por lo que no aparecen indicadas las citas. Lo único que he hecho ha sido reagrupar algunos párrafos y capítulos para ayudar a mostrar las ideas más sobresalientes. Aquellos, por tanto, que no tengan mucho tiempo para leer encontrarán una idea resumida pero exacta de la obra. Mi comentario aparece como de costumbre al final. Capítulo 1. Tesis 1: La Historia ha de servir a la vida. Se necesita la Historia para vivir y para actuar, no como excusa para aislarse de la vida y de la acción. Su estudio, por tanto, no debe significar una ampliación de conocimientos. Es un error pretender que la Historia se convierta en una ciencia pura al estilo de las Matemáticas. Tesis 2: El olvido es necesario. Un exceso de recuerdo produce en el sujeto temor a enfrentarse a un

Proceso de fabricación tradicional de la cerámica mapuche (Fuentes varias)

De acuerdo a fuentes varias, acá va sintetizado el proceso de fabricación de cerámica mapuche. Materia prima Greda (rag) que se encuentra en la base de remansos o esteros. Se seca al sol en invierno y a la sombra en verano. Se manufactura en verano. A la greda se le añade laja molida, raspadura de piedra o arena (ücu) que se pasa por un cedazo. La greda no se pasa por cedazo, sólo se limpia cuando aún está húmeda. Modelado Se hace en el exterior. La pieza se asienta sobre una tabla de madera. Se amasa, y cuando está blanda se le agrega el ücu. Se forma un disco aplanado a modo de base. Se continúan elaborando las tiras para seguir la forma de una vasija hacia arriba. Se humedece la greda constantemente para que las tiras no se sequen. Se le pasa una concha de marisco humedecida para emparejar y compactar el interior y el exterior. Dejar secar al sol en invierno y a la sombra en verano, protegiendo del viento para que no se seque muy rápido. Cuando la ar