Ir al contenido principal

Entradas

Informe sobre las Tendencias Actuales en la Estrategia de Marcas

Entradas recientes

Tablero Kanban Personal

Kanban Personal es una forma única de pensar en organizar y planificar el trabajo y los eventos de la vida. Es la estrategia ideal para aumentar la productividad de cualquier cosa que hagas. Kanban Personal está adquiriendo una popularidad significante, porque es simple de usar y muy fácil de adaptar. ¿Quién puede usar Kanban Personal? ¡Cualquiera! ¡Kanban Personal es lo suficientemente simple para ser usado por niños! Las familias lo usan para compartir y organizar las tareas del hogar. Los estudiantes planifican los deberes y preparan los exámenes. Los profesores colaboran con los estudiantes y conducen lecciones interesantes. Los desarrolladores de software rastrean los virus y producen mejores software. Los arquitectos reúnen los requisitos y preparan diseños. Por último, los empresarios usan tableros Kanban para organizar su negocio y vidas personal. Estas son las ventajas más importantes de usar Kanban Personal que deberías saber: Visualizar el trabajo en un tablero convierte la ...

La inteligencia artificial: ¿Revolución tecnológica o amenaza existencial?

El desafío crucial de la IA no es técnico, sino humano. Sus aplicaciones dependerán de la capacidad individual y colectiva para diseñar futuros prósperos. En los últimos años, tres informaciones han generado inquietud en la comunidad de la Inteligencia Artificial (IA). En primer lugar, en agosto de 2022, una encuesta realizada a 738 expertos en IA reveló que el 50% de ellos cree que existe un 10% o más de posibilidades de que la humanidad se extinga debido a nuestra incapacidad para controlar la IA. En marzo de 2023, el Future of Life Institute, especializado en riesgos de extinción humana, emitió una carta firmada por expertos de todo el mundo en la que pedía una pausa de seis meses en los modelos avanzados de IA. Por último, en mayo de 2023, el Centro para la seguridad de la IA emitió una declaración firmada por algunos ejecutivos de las principales empresas de IA como OpenAI, DeepMind, Anthropic y los ganadores de los premios Turing. Su mensaje fue claro: “Mitigar el riesgo de extin...

El poder del número tres: Estrategia de comunicación con impacto

  Lo vemos en los discursos de los grandes líderes, en publicidad o marketing. La tríada o el tricolon, la repetición de tres palabras o frases con un paralelismo en cuanto a estructura, longitud o ritmo, es una de las figuras retóricas más útiles para que nuestro mensaje llegue con eficacia al público. Tres ejemplos: el tantas veces repetido «Por tierra, mar y aire», el lema de Francia «Liberté, Égalité, Fraternité» o el «Yes, we can. Yes, we can. Yes, we can» de Barack Obama. Tradicionalmente, la triada es un recurso habitual en oratoria, pero cada vez se utiliza más como estrategia comunicativa en casi cualquier ámbito. Si observamos con detenimiento los mensajes que recibimos, detectaremos el tricolon en numerosos textos o presentaciones. Desde un eslogan, hasta un anuncio, pasando por las publicaciones de contenidos audiovisuales en las redes sociales. ¿Cuál es el secreto? ¿Por qué funciona? En general, al cerebro humano le gustan los bloques de tres, que facilitan la comprens...

Nike reduce ventas y advierte sobre mayores “desafíos” para su nuevo año fiscal

Madrid – Desde la multinacional estadounidense especializada en moda y en equipamiento deportivo Nike han presentado, finalmente, las cuentas de su último año fiscal de 2023. Periodo anual, completo, finalizado a fecha del pasado 31 de mayo de 2024, que la compañía deportiva alcanzó a cerrar manteniendo al alza sus beneficios, pero estancando sus ventas, tras un último trimestre del año en el que incluso alcanzaron a reducirse y a entrar en terreno negativo. En base así pues a los estados financieros presentados desde la dirección de la multinacional deportiva, Nike cerró su ejercicio de 2023/2024 generando unas ventas totales por valor de 51 362 millones de dólares. Una cantidad que supone un incremento prácticamente imperceptible sobre los 51 217 millones de dólares facturados durante su anterior año fiscal, y que termina dejando a la multinacional deportiva aún con todo creciendo un +37,32 por ciento sobre los 37 403 millones de dólares facturados al cierre de su ejercicio de 2019/2...

Power Words: Cómo usarlas para atraer y persuadir

  Revolucionario, imparable, reinventar, exclusivo… Son ejemplos de power words, esas palabras poderosas con capacidad de captar la atención, evocar emociones y provocar acciones. Términos que se utilizan estratégicamente en ámbitos como los de la publicidad, el marketing, las redes sociales, los medios de comunicación o la política con el objetivo de atraer, persuadir y generar impacto. «Son palabras que, al leerlas o escucharlas, dan ganas de saber más», afirma Verónica Ferrer, partner y directora estratégica de Pitaya Business, consultora centrada en potenciar negocios. Según Ferrer, una de las principales características de las power words es que representan «una expresión de volumen, de cualquier sensación, que se sitúa en el número 10», como si de una hipérbole se tratase. Así, por ejemplo, no hablamos de un producto atractivo sino irresistible, ni de un plato muy bueno, sino delicioso. Tipos de power words Las palabras poderosas se pueden clasificar de múltiples maneras. Alg...

Qué color eres según tu personalidad: Azul, verde, amarillo o rojo

Conocerse a uno mismo y a los demás puede ser determinante para el buen funcionamiento de los equipos y la comunicación entre personas, en el entorno laboral. Una de las herramientas que nos puede ayudar a conseguirlo, según J.Sanz, asesor en carreras profesionales, es el modelo EBEA (Estilo Básico de Enfoque y Acción) basado, principalmente, en un cuestionario, «con una orientación formal, destinado al ámbito empresarial», y que clasifica a cada persona, asociando su personalidad a un color. Sanz explica que el modelo se basa en dos ejes; uno horizontal (Se impone – Se adapta) y otro vertical (Cosas – Personas). Los cuatro perfiles analizados, representados por los colores rojo, verde, amarillo y azul, se sitúan, cada uno, en una parte del gráfico. La clasificación de los colores, según el Modelo EBEA. La personalidad del rojo corresponde a la de alguien decidido, dominante, impulsivo, impaciente, centrado en el aquí y ahora y orientado principalmente a los objetivos y resultados. Se ...